Terapia online para trastornos de la personalidad
La terapia online para trastornos de la personalidad te permite empezar desde casa con un psicólogo especializado, trabajando habilidades prácticas para regular emociones, mejorar tus relaciones y ganar estabilidad en el día a día. La terapia con line con un psicólogo permite atención cercana, confidencial y basada en evidencia.
1ª sesión gratuita de orientación 30 min. con psicólogo online para trastornos de la personalidad
Ahora más fácil que nunca
Sabemos que dar el primer paso para terapia a veces no es fácil. Conoce nuestra forma de trabajar antes de comprometerte.
Si es tu primera vez, puedes reservar con tu psicólogo una sesión de orientación gratuita online de 30 minutos. Es una primera toma de contacto: nos contarás tu situación, resolveremos dudas y te explicaremos cómo podemos trabajar juntos.
Factura válida para solicitar reembolso a tu seguro médico
Emitimos factura válida para el reembolso con tu seguro médico privado. Si tu póliza incluye psicología, podrás solicitar la devolución del importe que te cubran de tus sesiones de terapia online (Consulta tu póliza para saber los porcentajes y límites de cobertura).
Agenda tu primera sesión online y empieza a tratar los problemas de personalidad
Tú eliges cuando empezar terapia online
Reserva sesión de terapia online
¿Qué es un trastorno de personalidad?
Un trastorno de la personalidad implica patrones persistentes e inflexibles de pensar, sentir y relacionarse, que suelen iniciarse en la adolescencia y dificultan la vida diaria (pareja, familia, trabajo). Si notas conflictos repetidos, impulsividad, relaciones intensas e inestables, perfeccionismo rígido o evitación por miedo a la crítica, es buen momento para pedir ayuda. La psicoterapia es el tratamiento principal; la terapia online para problemas de personalidad, además, facilita continuidad y encaje con tu rutina.
Tipos de trastornos de personalidad
Trastorno Esquizotípico de la Personalidad
Qué es: Pensamientos y conductas extrañas o “mágicas”, con creencias inusuales, ansiedad social marcada y estilo comunicativo peculiar que dificulta la cercanía.
Objetivos: realidad compartida, habilidades sociales básicas, reducción de ansiedad social y organización del día a día.
Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Qué es: Aislamiento social y escasa expresión emocional, con preferencia por actividades solitarias y baja necesidad de intimidad pese a funcionamiento cotidiano adecuado.
Objetivos: ampliar contacto social elegido, habilidades de expresión emocional, autocuidado y rutinas significativas.
Trastorno Paranoide de la Personalidad
Qué es: Desconfianza excesiva y sospechas infundadas, interpretando intenciones hostiles, dudando de la lealtad y generando conflictos y aislamiento interpersonal.
Objetivos: revaluación de creencias, seguridad relacional gradual, manejo de la hipervigilancia y mejora de la comunicación.
Trastorno Antisocial de la Personalidad
Qué es: Patrón persistente de irresponsabilidad e impulsividad, con falta de empatía, transgresión de normas y escasa consideración por derechos y consecuencias ajenas.
Objetivos: responsabilidad y autocontrol, empatía cognitiva, gestión de impulsos y prevención de conductas de riesgo.
Trastorno Límite de la Personalidad (TLP / borderline)
Qué es: Dificultades para regular emociones y relaciones intensas e inestables, con impulsividad, miedo al abandono, vacío crónico y cambios de ánimo rápidos.
Objetivos: regulación emocional, manejo de impulsos, reducir conductas autolesivas, mejorar vínculos y sensación de vacío.
Trastorno Histriónico de la Personalidad
Qué es: Búsqueda intensa de atención y comportamientos llamativos, con emociones cambiantes y necesidad de aprobación que interfiere en vínculos estables.
Objetivos: regulación emocional, autoestima estable, comunicación asertiva y relaciones menos dependientes de la validación externa.
Trastorno Narcisista de la Personalidad
Qué es: Grandiosidad y necesidad constante de admiración, con hipersensibilidad a la crítica, baja empatía y relaciones centradas en la autoimagen y el estatus.
Objetivos: regulación emocional, autoestima estable, comunicación asertiva y relaciones menos dependientes de la validación externa.
Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad
Qué es: Preocupación excesiva por orden, control y reglas, con perfeccionismo rígido, dudas frecuentes y poca flexibilidad que generan malestar y agotamiento.
Objetivos: flexibilidad cognitiva y conductual, perfeccionismo funcional, delegar y equilibrar vida-trabajo.
Trastorno Evitativo de la Personalidad
Qué es: Miedo a la crítica y al rechazo, con vergüenza intensa y evitación de situaciones sociales por temor a fallar o no encajar.
Objetivos: exposición progresiva, habilidades sociales, autocompasión, disminuir evitación y aumentar participación social.
Trastorno Dependiente de la Personalidad
Qué es: Necesidad constante de apoyo y dificultad para decidir, con temor a la separación, búsqueda de aprobación continua y delegación de responsabilidades.
Objetivos: autonomía, toma de decisiones, establecimiento de límites y autoeficacia.

Síntomas de los trastornos de la personalidad y cuándo pedir terapia online
Los perfiles (TLP, narcisista, evitativo, dependiente, TPOC, paranoide, esquizoide, esquizotípico, histriónico, antisocial) comparten patrones que orientan sobre síntomas de los trastornos de la personalidad y cuándo iniciar psicoterapia online.
Síntomas emocionales y de regulación afectiva
Labilidad emocional, ira difícil de gestionar y vacío persistente con bajadas de rendimiento ligadas a oscilaciones del estado de ánimo.
Hipersensibilidad al rechazo/abandono, vergüenza intensa, autocrítica y culpa que prolongan discusiones y dificultan retomar tareas.
Dificultad para recuperar estabilidad tras contratiempos, afectando la constancia en estudios y proyectos.
Síntomas de comportamiento E IMPULSIVIDAD
Impulsividad (gasto, consumo, conducción, atracones) y conductas de riesgo con consecuencias en pareja, economía o trabajo.
Evitación de retos y situaciones sociales por miedo a fallar; procrastinación y decisiones pospuestas que bloquean objetivos.
Perfeccionismo rígido y necesidad de control que retrasan entregas, generan demoras y aumentan el estrés cotidiano.
SíntoMAS RELACIONALES Y DE LÍMITES
Relaciones intensas e inestables, dependencia marcada o búsqueda constante de validación con conflictos repetidos y rupturas.
Dificultad para establecer límites saludables y comunicar necesidades, deteriorando clima laboral/equipo y vínculos familiares.
Aislamiento progresivo por temor a la crítica y dinámica de discusiones recurrentes que afectan convivencia y colaboración.
SíntoMAS COGNITIVOS Y CREENCIAS
Pensamiento todo-o-nada, creencias rígidas y autoimagen inestable que llevan a errores de juicio y decisiones extremas.
Baja empatía o desconfianza (interpretaciones hostiles, sospechas) con sesgos que empeoran negociaciones y acuerdos.
Perfeccionismo mental y dudas constantes que ralentizan proyectos y reducen la eficacia en estudio/trabajo.
Tu psicólogo online especialista en trastornos de la personalidad

¡Hola! Soy Sergio Gallego de Lerma Díaz, psicólogo colegiado M-34431, especializado en el tratamiento psicológico online de los trastornos de la personalidad. El enfoque terapéutico desde el que tratamos los problemas de personalidad está basado en la evidencia e integra la Terapia Cognitivo-Conductual y las terapias contextuales. Además, para el trastorno límite de la personalidad (TLP) empleamos específicamente la Terapia Dialéctico-Conductual, con entrenamiento en regulación emocional, tolerancia al malestar, eficacia interpersonal y mindfulness. Nuestro objetivo en terapia será conseguir que tu vida sea lo más funcional y estable posible.
Opiniones de pacientes sobre nuestro psicólogo online
¿Cómo funciona la terapia online para problemas de personalidad?
EVALUACIÓN INICIAL
En las primeras sesiones se recoge la historia del problema y cómo afecta al día a día (relaciones, trabajo/estudios, autocuidado). Se identifican patrones de pensamiento, emoción y conducta y se valora la posibilidad de un trastorno de la personalidad. Con ello se elabora un plan claro y personalizado de tratamiento psicológico online.
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA ONLINE
El tratamiento es integral y aplicado: psicoeducación, formulación del caso, trabajo sobre identidad y autoestima, regulación emocional, límites y comunicación, flexibilidad cognitiva y exposición gradual cuando hay evitación. Se emplean métodos con evidencia como Terapia Cognitivo-Conductual y Terapia Contextual; y, en TLP, se incorporan habilidades específicas de Terapia Dialéctico-Conductual.
SEGUIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN
De forma periódica se revisan progresos y se ajusta el plan para consolidar cambios y mantener una estabilidad emocional más constante. Se refuerza el uso autónomo de las herramientas en contextos reales, se pacta un plan de mantenimiento y se establecen señales de alerta personales con estrategias de afrontamiento para atravesar momentos difíciles sin perder lo conseguido.
¿Qué terapias utilizamos en terapia online para trastornos de personalidad?
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) online para trastornos de personalidad
La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para trastornos de la personalidad es un tratamiento con sólida evidencia que formula el caso y aborda, de forma práctica, los patrones de pensamiento rígidos, las emociones difíciles y los estilos relacionales que mantienen el malestar. Se trabaja reestructuración cognitiva y flexibilidad psicológica, regulación emocional más estable, identidad y autoestima realistas, habilidades interpersonales (comunicación y límites) y organización del día a día, con psicoeducación clara, tareas progresivas y revisiones periódicas para ajustar el plan. Este enfoque se adapta a los distintos perfiles (p. ej., límite, narcisista, histriónico, esquizoide, evitativo, dependiente, TPOC, paranoide, esquizotípico o antisocial) y permite consolidar cambios útiles y sostenibles.
Beneficios de la terapia psicológica online para trastornos de personalidad
Acceso sencillo y sin esperas. Permite iniciar terapia online para trastornos de la personalidad desde casa con un psicólogo especializado.
Más estabilidad emocional. Aprender a detectar y manejar picos emocionales con pasos claros y realistas.
Relaciones más sanas. Mejorar comunicación y límites, reduciendo discusiones repetidas en pareja, familia y trabajo.
Comprender y romper patrones. Identificar “bucles” que se repiten y sustituirlos por formas de actuar más útiles.
Autoestima e identidad más firmes. Construir una imagen de uno mismo más estable y coherente con los propios valores.
Herramientas para momentos difíciles. Estrategias sencillas para atravesar días complicados sin perder lo avanzado.
Privacidad y comodidad. Menos barreras para pedir ayuda, mayor confidencialidad y mejor adherencia al tratamiento.

Cómo reservar tu sesión de terapia psicológica online para proboemas de personalidad
Solicita tu primera sesión
Elige el momento que mejor encaje para iniciar tu terapia online para trastornos de la personalidad. Contacta por WhatsApp, email o formulario, o reserva directa desde el calendario .
Confirma cita y realiza el pago
Tras fijar fecha y hora, recibirás la confirmación con las instrucciones de acceso. El pago se realiza en las 24 h previas (Bizum, transferencia, Revolut o PayPal) para garantizar el hueco en agenda.
Enlace de sesión
El día de la cita te enviaremos un enlace privado y seguro para conectarte con tu psicólogo online. Solo necesitas un dispositivo con internet y un espacio tranquilo en el que puedas expresarte con confianza y privacidad.

Preguntas frecuentes sobre la terapia online para trastornos de personalidad
¿Es efectiva la terapia online para los trastornos de la personalidad?
Sí. La psicoterapia es el tratamiento de referencia y el formato online facilita continuidad, adherencia y trabajo de habilidades en el entorno real, factores clave para consolidar cambios.
¿Cómo saber si necesito ayuda y cuándo empezar terapia online?
Si aparecen inestabilidad emocional, conflictos repetidos, autoimagen cambiante, rigidez/perfeccionismo, evitación o dependencia, conviene iniciar terapia online para trastornos de la personalidad. Una valoración profesional aclara el caso y propone el primer paso.
¿Qué se trabaja exactamente en la terapia?
Regulación emocional, límites y comunicación, creencias rígidas, autoestima/identidad y hábitos organizativos. El objetivo es mejorar relaciones, bienestar y funcionamiento diario con estrategias concretas y realistas.
¿Qué resultados puedo esperar y en cuánto tiempo suelen notarse cambios?
Depende del punto de partida y del ritmo de trabajo. Lo habitual es observar mejor manejo emocional y relaciones más estables conforme se integran las herramientas; el proceso es gradual y orientado a cambios sostenibles.
¿Cómo se adapta la terapia online a distintos perfiles de trastornos de la personalidad?
El plan se ajusta a los rasgos predominantes (p. ej., inestabilidad afectiva, búsqueda de validación, desconfianza, aislamiento o perfeccionismo), priorizando las áreas con mayor impacto y manteniendo un enfoque individualizado.
¿Cuál es el precio de la terapia online y cómo reservar cita?
Las tarifas se consultan en la página de tarifas y la reserva de sesión se realiza desde la página de contacto (formulario, email o WhatsApp). El proceso es sencillo: elegir horario, confirmar y garantizar el hueco en agenda.
¿Qué ocurre si aparecen momentos de crisis o días muy difíciles durante el proceso?
Se establece un plan de seguridad y pautas claras para manejar picos emocionales o situaciones complejas, además de canales de contacto habituales. Ante riesgo inmediato, se debe acudir a urgencias/112 o al recurso sanitario disponible.