Terapia online para autoestima e inseguridad

Qué es la inseguridad emocional?

¿Qué es la terapia online para autoestima e inseguridad?

El servicio de terapia online para autoestima e inseguridad está dirigido a personas que sienten que la duda, la autocrítica y el miedo al error limitan su vida. Con enfoque cognitivo-conductual, evaluación inicial y objetivos medibles, se trabaja para mejorar la autoestima, reducir la inseguridad y consolidar hábitos de autoconfianza. El formato 100% online facilita la constancia, evita desplazamientos y garantiza privacidad.

1ª sesión gratuita de orientación 30 min. con psicólogo online para autoestima e inseguridad

Sabemos que dar el primer paso para terapia a veces no es fácil. Conoce nuestra forma de trabajar antes de comprometerte.

Si es tu primera vez, puedes reservar con tu psicólogo una sesión de orientación gratuita online de 30 minutos. Es una primera toma de contacto: nos contarás tu situación, resolveremos dudas y te explicaremos cómo podemos trabajar juntos.

Factura válida para solicitar reembolso a tu seguro médico

Emitimos factura válida para el reembolso con tu seguro médico privado. Si tu póliza incluye psicología, podrás solicitar la devolución del importe que te cubran de tus sesiones de terapia online (Consulta tu póliza para saber los porcentajes y límites de cobertura).

Agenda tu primera sesión online y empieza a tratar hoy tu autoestima e inseguridad

Tú eliges cuando empezar terapia online

Reserva sesión de terapia online

¿Qué es la autoestima y la inseguridad?

¿Qué es la Autoestima?

Desde la psicología, la autoestima puede entenderse como la forma de valorarse y percibir quién se es: reconocer cualidades y dificultades, identificar necesidades y límites, y tomar decisiones acordes al propio potencial. Cuando está dañada (baja autoestima), predomina una lectura negativa, estable y global de la persona: se exageran fallos, se minimizan logros y aparecen conclusiones del tipo “no valgo” o “no puedo”. Esto impacta en la vida diaria, las relaciones y el bienestar. La terapia online para autoestima busca reequilibrar esa valoración mediante psicoeducación, práctica guiada y objetivos medibles, favoreciendo una autoimagen más justa y decisiones coherentes.

¿Qué es la Inseguridad?

La inseguridad se refiere a la dificultad para confiar en el propio criterio y sostener decisiones ante la duda o el posible error. Suele expresarse como rumiación, posponer, revisar una y otra vez, pedir aprobación constante o evitar situaciones importantes. A medio plazo, estrecha la vida y alimenta la autocrítica y el perfeccionismo. La terapia online para inseguridad entrena criterios “suficientemente buenos”, tolerancia a la incertidumbre y validación interna, con ejercicios aplicados y seguimiento, para avanzar con más seguridad en el día a día.

Relación entre autoestima e Inseguridad

La baja autoestima y la inseguridad suelen ir de la mano: cuando se duda de las propias capacidades, los retos se miran con recelo, se posponen o evitan, y esa evitación impide comprobar que sí era posible, reforzando la idea de “no puedo”. Este círculo genera malestar e interfiere en la vida diaria. Sus causas son variadas y, con frecuencia, se sostienen por expectativas rígidas y exigencia excesiva. La terapia cognitivo-conductual online ayuda a romper ese patrón con un plan claro: aprender a valorarse de forma más justa, tomar decisiones suficientemente buenas y exponerse de forma gradual a lo que hoy se evita, para recuperar una seguridad más estable y una autoestima acorde a la realidad.

¿Qué puede causar la baja autestima y la inseguridad?

La baja autoestima y la inseguridad no aparecen de la nada: suelen construirse a lo largo del tiempo y mantenerse por varios factores combinados. Entre los más habituales se encuentran:

Experiencias tempranas críticas o invalidantes: crecer en entornos con críticas constantes, comparaciones o falta de refuerzo positivo puede dejar huella en la autoimagen.

Expectativas muy rígidas o perfeccionismo: exigirse estándares inalcanzables y sentir que nada es suficiente erosiona la confianza y aumenta la autocrítica.

Comparación social frecuente: medir el propio valor frente a las redes sociales, compañeros o familiares potencia la inseguridad.

Falta de experiencias de éxito: evitar retos por miedo al error impide comprobar las propias capacidades y refuerza la idea de “no puedo”.

Eventos traumáticos o vivencias estresantes: situaciones difíciles (pérdidas, rechazo, acoso) pueden impactar de manera duradera en la percepción personal.

Mensajes culturales o de género restrictivos: estereotipos sobre “cómo se debe ser” pueden limitar la autoaceptación y aumentar la autoexigencia.

Relaciones actuales poco seguras: vínculos laborales o personales que refuerzan la crítica y la dependencia pueden mantener el ciclo de inseguridad.

Cambios vitales bruscos o transiciones: mudanzas, rupturas, despidos o etapas de incertidumbre pueden desestabilizar la autoimagen y disparar dudas.

Reconocer estas causas es clave para diseñar un plan terapéutico. La terapia online permite abordarlas de manera estructurada, ayudando a identificar patrones, reestructurar creencias y practicar conductas nuevas que fortalezcan la autoestima y reduzcan la inseguridad.

¿Cuáles son los síntomas de la baja autoestima y la inseguridad?

La baja autoestima y la inseguridad se reflejan en comportamientos y emociones del día a día. Estos son algunos signos frecuentes que indican que puede ser útil un acompañamiento profesional:

Dificultad para tomar decisiones sin buscar validación externa.

Sensación persistente de no estar a la altura, incluso en tareas conocidas.

Autocrítica intensa tras pequeños fallos o comentarios neutros.

Evitar retos o postergar acciones por miedo al error o al juicio.

Comparación constante con otras personas en redes, trabajo o familia.

Ansiedad o nerviosismo previo a reuniones, exposiciones o interacciones sociales.

Necesidad elevada de aprobación y reconocimiento, con inseguridad si no llega.

Miedo a poner límites o expresar desacuerdo por temor a rechazo.

Dificultad para reconocer logros y atribuirlos a esfuerzo propio.

Baja tolerancia a la incertidumbre: planificar en exceso, revisar, pedir garantías.

Sentimiento de inferioridad o falta de mérito frente a iguales o compañeros.

Reconocer estos síntomas es el primer paso para buscar ayuda. La terapia online especializada en autoestima e inseguridad ofrece herramientas prácticas y seguimiento para romper estos patrones y recuperar una seguridad personal más estable.

Cuándo es recomendable acudir a terapia online para autoestima e inseguridad

Cuando el problema perdura, interfiere y no mejora con recursos propios. En concreto:

Impacto en el día a día: decisiones bloqueadas o disfrute reducido de actividades habituales.

Intentos previos sin resultado: autoayuda/cambios de hábitos sin avances sostenidos.

Necesidad de marco profesional: se busca un plan estructurado, objetivos medibles y seguimiento.

Tu psicólogo online especialista en baja autoestima e inseguridad

Terapia y psicólogo online Sergio gallego de lerma Díaz

¡Hola! Soy Sergio Gallego de Lerma, psicólogo colegiado M-34431, especializado en baja autoestima e inseguridad en formato online. Trabajo con un enfoque integrador y basado en la evidencia, combinando Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y terapias contextuales como ACT, junto con psicoeducación y entrenamiento práctico. Mi objetivo es ayudarte a reconstruir una autoimagen más saludable, reducir la autocrítica, decidir con criterios “suficientemente buenos” y tolerar mejor la incertidumbre. Diseñaremos un plan personalizado con objetivos medibles, tareas entre sesiones y exposición gradual a lo que hoy se evita (poner límites, tomar decisiones, hablar en público), favoreciendo una validación interna más sólida y relaciones más equilibradas. Si la duda constante, la comparación o la necesidad de aprobación están frenando tu vida, la terapia online te ofrece un espacio profesional, cercano y flexible, adaptado a tu día a día, con seguimiento continuo y recursos prácticos para consolidar cambios.

Opiniones de pacientes sobre nuestro psicólogo online para baja autoestima e inseguridad

¿Cómo funciona la terapia online para baja la autoestima y la inseguridad?

EVALUACIÓN INICIAL

En las primeras sesiones se realiza una valoración completa: historia del problema, situaciones que activan la autocrítica y la duda, áreas de evitación (decisiones, límites, exposición social) y objetivos terapéuticos medibles. Con esta información se diseña un plan personalizado.

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA ONLINE

Las sesiones se realizan por videollamada segura y se orientan a un trabajo claro, práctico y adaptado: se definen objetivos alcanzables, se ordenan prioridades, se revisan patrones de autocrítica e inseguridad y se entrenan recursos para comunicación, límites y manejo de la incertidumbre. En cada encuentro se valora el progreso, se ajusta el plan y se trasladan las mejoras a situaciones cotidianas, con un acompañamiento flexible y confidencial que prioriza tu ritmo y tus necesidades.

SEGUIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN

Se revisan avances con indicadores claros, se ajusta el plan y se establecen rutinas de mantenimiento para prevenir la vuelta a patrones de evitación y autocrítica. El objetivo es fortalecer una autoestima más realista y estable, aumentar la seguridad personal y mantener los logros en el tiempo.

¿Qué terapias online utilizamos para mejorar la autoestima y la inseguridad?

El abordaje combina Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y terapias contextuales con respaldo científico (como ACT – Terapia de Aceptación y Compromiso y intervenciones de mindfulness/compasión), integradas de forma práctica y adaptada a cada caso. El objetivo es mejorar la autoevaluación, reducir la autocrítica y aumentar la seguridad personal sin imponer un único método, sino eligiendo las herramientas que mejor encajan con la historia y el ritmo de cada persona.

Este enfoque integrado mantiene un marco profesional, cercano y flexible, centrado en lo que resulta útil para cada persona y en trasladar las mejoras a la vida cotidiana.

Terapia Cognitivo-Conductual Online para baja autoestima e inseguridad

Terapia más eficaz. Trabajo sobre creencias y estilos de pensamiento, planificación de cambios graduales y entrenamiento en habilidades (comunicación, límites, organización).

Terapia Contextual online

Claridad de valores, desarrollo de flexibilidad psicológica y acciones coherentes con lo importante, incluso cuando hay duda o malestar.

Mindfulness y Compasión

Atención más presente y un trato interno menos punitivo, para disminuir rumiación y aumentar autoapoyo.

Psicoeducación y prevención de recaídas

comprender cómo se mantiene la baja autoestima/la inseguridad y contar con estrategias de mantenimiento para sostener avances en el tiempo.

Terapia online para la baja autoestima y la inseguridad

Cómo reservar tu sesión de terapia psicológica online para la autoestima y la inseguridad

Solicita tu primera cita

Elige la forma que prefieras para ponerte en contacto: WhatsApp, correo electrónico o el formulario de la web. Si quieres, puedes indicarnos el horario que mejor se adapta a ti.

Confirma cita y realiza el pago

Una vez acordado el día y la hora, recibirás las instrucciones para formalizar la cita. El pago puede hacerse de forma fácil y segura mediante Bizum, transferencia bancaria, Revolut o PayPal. Esto garantiza cita en la agenda.

Enlace de sesión

El día de la consulta recibirás un enlace privado y seguro para conectarte a la sesión por videollamada. Solo necesitarás un dispositivo con conexión a internet y un lugar tranquilo para la sesión.

Beneficios de la terapia psicológica online para la autoestima y la inseguridad

Romper el bucle autocrítica-evitación. Aborda el círculo en el que la duda lleva a evitar y la evitación confirma el “no puedo”, favoreciendo más seguridad personal en situaciones cotidianas.

Fortalecer la validación interna y la autoimagen. Se trabaja una autoestima más realista (reconocer cualidades y límites) para depender menos de la aprobación externa y sostener logros en el tiempo.

Mejorar la comunicación y los límites. Entrena asertividad y establecimiento de límites claros para relaciones más equilibradas en pareja, familia y trabajo, reduciendo el miedo al juicio.

Regular comparación social y perfeccionismo. Ayuda a identificar comparaciones que dañan y estándares rígidos, sustituyéndolos por criterios funcionales que disminuyen rumiación y malestar.

Decidir con más claridad y confianza. Ordena prioridades, aclara objetivos y reduce la indecisión, facilitando pasos concretos en estudios, trabajo y vida personal sin quedar bloqueado.

Mantener avances con seguimiento estructurado online. La terapia online con psicólogo especialista ofrece un marco de revisión y ajuste que consolida hábitos saludables y previene la vuelta a viejos patrones de inseguridad.

Contacto con Psicólogo online especializado en terapia online para autoestima e inseguridad

Preguntas frecuentes sobre la terapia online para autoestima e inseguridad

Se combinan Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y terapias contextuales (p. ej., ACT, mindfulness/compasión), enfocadas en reequilibrar la autoevaluación, reducir rumiación y reforzar seguridad personal. También se entrenan habilidades de comunicación y límites, siempre adaptadas a la historia y ritmo de cada persona.

La duración es relativa y depende de cada caso, ya que influyen factores como los objetivos planteados, la frecuencia de sesiones y la implicación entre citas. Algunas personas notan cambios iniciales en pocas semanas, mientras que otras necesitan un proceso más prolongado para consolidar la autoestima y la seguridad personal. En cualquier caso, se revisan objetivos y avances de manera periódica para ajustar el plan a cada etapa.

Se recomienda cuando la autocrítica y la duda interfieren en decisiones, relaciones o disfrute cotidiano; cuando hay evitación recurrente; si la mejora no llega pese a intentos propios; o si se busca un marco profesional con objetivos claros y seguimiento.

Sí. Suelen retroalimentarse; por eso es eficaz abordarlas en paralelo: reequilibrar la autoimagen, reducir conductas que mantienen la inseguridad (evitar, posponer) y fortalecer recursos de validación interna y comunicación.

Resultados habituales incluyen mayor seguridad personal, mejor gestión de la autocrítica, decisiones más claras y relaciones más equilibradas. Los tiempos varían; el objetivo es un cambio mantenido, no solo alivio puntual. No se garantizan resultados, pero se trabaja con objetivos observables y revisión periódica.

Se usan indicadores sencillos (p. ej., frecuencia de duda/evitación, calidad de decisiones, nivel de seguridad percibida 0–10) y revisiones de objetivos. Esto permite ajustar el plan y comprobar que los cambios se reflejan en situaciones reales.

La evidencia disponible sugiere resultados comparables cuando el protocolo se aplica correctamente y hay adherencia. La modalidad online facilita accesibilidad y constancia, manteniendo un marco confidencial y profesional.

Dispositivo con cámara y audio, conexión estable y un espacio privado. En la primera cita se acuerdan objetivos, disponibilidad horaria y aspectos prácticos (política de cancelación, métodos de pago). A partir de ahí, se inicia el plan de trabajo y el seguimiento.

Sí. En El Psicólogo Virtual ofrecemos una primera sesión gratuita online para personas que desean mejorar su autoestima y superar la inseguridad. Es un espacio inicial sin compromiso donde podrás compartir tus inquietudes, conocer nuestro enfoque terapéutico y recibir orientación profesional antes de comenzar la terapia completa.

Opciones de reserva para terapia online de autoestima e inseguridad

Tú eliges cuando empezar terapia online

Reserva sesión de terapia online

Formulario de contacto para terapia online para autoestima e inseguridad

Nombre